1. Se lograron acuerdos con inversionistas potenciales
interesados en el negocio.
2. Se hizo pleno aprovechamiento de los recursos electrónicos
y demás canales de comunicación para dar
a conocer el producto.
3. Se Realizaron alianzas estratégicas con proveedores
de maquinaria logrando una participación porcentual.
4. Se Incremento la inversión para proyectos publicitarios.
5. como estrategia de marketing se realizaron muestras del producto mediante eventos
publicitarios (desfiles, ferias).
6. para este año se implemento proyectos de investigación
de mercados que permitieron conocer los nuevos gustos y preferencia de los
consumidores, esta estrategia se realizara periódicamente.
7. Se Desarrollar programas que comprometieron a los
inversionistas con responsabilidad social.
8. Se Organizaron puntos claves de distribución de la mercancía.
9. Se ha mantenido la filosofía de calidad para hacer el
equilibrio entre precios y costos.
10. Se continua Evaluando a los empleados de acuerdo a los
manuales de funciones, realizando control y corrección de los mismos, para
obtener mejores resultados.
11. Se Implementaron políticas de inventarios que satisfacían las necesidades de productos, con ellas se va a seguir trabajando.
11. Se Implementaron políticas de inventarios que satisfacían las necesidades de productos, con ellas se va a seguir trabajando.
12. Mediante OUTSORCING, se delego funciones de logistica para el despacho de pedidos
13. Mediante
campañas publicitarias se fomento una buena imagen corporativa
14. Se Creo una
pagina virtual que ha permitido la opcion de generacion de pedidos.
15. En fechas festivas se ha implementado, descuentos y promociones con un máximo de 15%
16. Los empleados, como forma de retribución a sus metas alcanzadas se les ha reconocido el 3% sobre las ventas fuera de las comisiones.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO:
15. En fechas festivas se ha implementado, descuentos y promociones con un máximo de 15%
16. Los empleados, como forma de retribución a sus metas alcanzadas se les ha reconocido el 3% sobre las ventas fuera de las comisiones.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO:
GERENTE: el gerente es un servidor de PRODUCUEROS, el cual ha liderado el proceso de planeación estratégica de la organización, determinando los factores críticos de éxito, estableciendo los objetivos y metas especificas de la empresa en su totalidad. ha desarrollado estrategia generales para alcanzar los objetivos y metas propuestas aunque solo se ha alcanzado el 38% de las metas en este primer año, ademas Ha incentivado un ambiente de trabajo optimo.
SECRETARIA: su principal funcion es brindar a su superior un apoyo incondicional en las tareas establecidas ademas de Redactar, programar reuniones, presentar visitas y mantener archivos. su desempeño ha sido óptimo, ha laborado en conformidad con lo estipulado en el manual de funciones.
CONTADOR: El contador es externo a la empresa, su contribución permite la generación de los pagos tributarios respectivos, ademas de la coperación en conformidad con el departamento de finanzas.
ADMINISTRADOR
DE RRHH: Responsable de la administración de los Subsistemas de Recursos
Humanos de la organización, buscando procesos eficientes y eficaces para el
mejoramiento continuo. La efectividad de este órgano ha sido evaluado por el gerente general, el resultado del proceso deja ver que se han cumplido con 80% de las tareas.
JEFE
DE FINANZAS: tiene a su cargo todo el proceso de administración financiera de la organización. su desempeño a contribuido a estimar los costos con relación al valor producido, principalmente con el objeto de que la empresa pueda asignar a sus productos un precio competitivo y rentable. los presupuestos que estableció para el primer trimestre del año reflejaron una perdida aproximada del 5% de las actividades con respecto a la variación de la demanda y el cumplimiento de las obligaciones. El resultado de los ejercicios permitieron ver que el porcentaje de perdida al final del periodo fue superior al estipulado.
JEFE
DE MERCADEO: La principal función es administrar la gestión de mercadeo, su desempeño en la empresa ha sido eficaz ya que el cumplimiento del nivel de ventas estimado se logró en conformidad con los planes de acción promocional que ha generado.
VENDEDORES: La principal función de los vendedores es ofertar los productos de la empresa alcanzando así las metas estipuladas. En conformidad con los resultados de la evaluación, los vendedores si cumplen las metas del mes, sin embargo el horario de entrada al trabajo, no se ha cumplido correctamente.
SUPERVISOR
JEFE DE BODEGA: su principal función es monitorear a sus subordinados y dar seguimiento a los inventarios diariamente, de esta manera emitir las ordenes de compra oportunamente. El empleado encargo de esta área ha desempeñado su labor eficientemente.
OPERARIOS
EN BODEGA: sus tareas son verificar
el estado de las mercancías, por ende estan encargados del mantenimiento de la bodega,
cargue y descargue de artículos. Su labor en la empresa se ha desarrollado de manera optima aunque los tiempos de entrega por parte de los proveedores no ha sido eficiente por tal razón, en el ultimo periodo no alcanzaron los niveles de eficiencia en operación que se han estipulado, ademas no reportaron a tiempo una humedad que presentaba la bodega, esto ocasiono daño en los empaques de algunos productos.
ANÁLISIS DE OBSTÁCULOS
ANÁLISIS DE OBSTÁCULOS
PRODUCUEROS S.A. lleva a cabo sus actividades teniendo en cuenta la planeación estrategica que estipula la gerencia; dicha planeación, es puesta en marcha para lograr la acreditación de la empresa. el departemento de talento humano, lleva consigo un plan de seguimiento a las funciones de cada servidor de la organización, este organo genera periodicamente evaluaciones de desempeño y en conformidad con la gerencia se aplican los respectivos procedimientos. trimestralmente se organizan dos reuniones, en una para discutir la situación financiera y de marketing de la empresa, en la cual participa los gerentes de cada área, asi como el supervisor en bodega. la segunda reunion se realiza con el fin de discutir las posibles modificaciones en materia de estrategias para poder establecer el plan de acción acorde a la realidad, en esta reunión también se recopila información a través de documentos estipulados por las partes interesadas, en los cuales se generan ideas para la mejora de la empresa. estos documentos son previamente revisados y publicados por la gerencia. En esta ultima reunión participa todo el personal exceptuando el mensajero y la persona de servicios varios ya que son externos a la empresa (OUTSORCING). Todas las personas involucradas a la organización tiene la oportunidad de aportar no solo su trabajo sino también ideas a los planes estratégicos, básicamente sus ideas son acogidas en un marco formal.